Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / Factores que le agregan valor a tu propiedad

Publicado el   05-02-2021


Comprar una propiedad, además de ser una gran satisfacción y logro, puede ser una oportunidad para incrementar el valor de tus activos a mediano y largo plazo. Además, hay una serie de factores que pueden darle más valor a esta inversión, y si el día de mañana decides vender, o arrendar, podrás generar ganancia sobre esto.

 

Tu ubicación sí importa

Si bien es un factor del que se puede tener más claridad a la hora de decidir su valía, la verdadera razón de la importancia en la ubicación depende de las potencialidades de la zona. Es decir, si tu proyecto se encuentra cerca de lo que serán nuevos espacios de entretenimiento, compras, o transporte, siempre añadirá plusvalía a tu propiedad. Los malls, parques, y estaciones nuevas de metro son parte de esto. 

 

La calidad está en los detalles

Otro factor de mucha importancia en la suma de plusvalía a tu propiedad es la calidad de lo que rodea a tu proyecto, más que la antigüedad (o novedad) de tu inversión. Con esto queremos decir que agregar comodidades, como buena calidad de agua en la grifería, contar con espacios cómodos, aire acondicionado, o un excelente calefón, son parte de esto. 

Por otra parte, si tu inversión forma parte de un proyecto donde hay comunidad, siempre le suma valor el contar con espacios como parques o zonas recreacionales internas, piscinas, zonas de lavandería, o hasta estacionamientos.

La Conectividad también cuenta

Es indispensable considerar lo fácil o accesible que resulta encontrar la propiedad, o llegar a ella sin la necesidad de tener un auto necesariamente. Por eso, aquí entra en juego la cercanía que puede tener tu propiedad con estaciones de bus, metro, o zonas amplias de peatones donde se pueda circular con facilidad, y sea más sencillo el poder llegar al departamento, o hasta ir a otras zonas y sectores con la misma sencillez.

 

Seguridad y tranquilidad

Es algo que no solo considera la seguridad ciudadana en sí, sino también la preparación y ubicación de la propiedad frente a posibles situaciones de desastres naturales, como deslaves, crecida y desborde de ríos en temporada de lluvias, entre otras consideraciones. Por eso, debes tomar en cuenta la calidad de la construcción, y su ubicación frente a zonas naturales que puedan significar un riesgo potencial para la calidad y mantenimiento de la propiedad. 

 

El cariño que le inviertes es el toque final 

El último factor que juega un papel importante con tu inversión, es la cantidad de tiempo, esfuerzo y mejoras que le hayas dedicado a tu propiedad para poder diferenciarla del resto. Esto es un valor agregado que se nota claramente al momento en el que decides arrendar, por ejemplo, donde la decoración y los “extras” en las comodidades que le sumas a tu inversión hacen la diferencia. Los detalles se harán evidentes frente a otras posibles opciones que puedan tener los interesados, y le generará un valor que va más allá de las consideraciones externas de la propiedad, y quedarán de puertas para adentro.