Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / ¿Qué hacer si no le aprueban un crédito hipotecario?

Publicado el   22-10-2021


¿Qué tengo que hacer si no me aprueban un crédito hipotecario?

Te invitamos a conocer las causas por las que te pueden rechazar un crédito hipotecario, así como consejos útiles y opciones alternativas que te servirán para obtenerlo.

Causas de rechazo del crédito hipotecario

Ante un escenario como el actual, donde la situación económica se torna difícil y las tasas de interés suben, las entidades financieras pueden rechazar los créditos hipotecarios.

Entre los motivos por los cuales los bancos no aprueban un crédito hipotecario se encuentra el comienzo de una enfermedad del candidato o su falta de empleo.

También puede ser producto de otra situación, como haber recibido una preaprobación positiva de otra entidad.

En este caso, las tasas de interés se presentan más convenientes de acuerdo con el salario del interesado, lo que le permite abonar mensualmente sin problemas.

Consejos para evitar el rechazo

La inseguridad no puede apropiarse de nuestra mente cuando vamos a adquirir un inmueble para habitar o invertir. En su lugar debemos tener en cuenta algunas consideraciones.

Principalmente, es importante intentar reunir la mayor cantidad de dinero para el pie inicial, con el objetivo de llegar a ser un cliente más atractivo para las entidades bancarias.

Por otro lado, es importante poder solicitar un crédito hipotecario para comprar una propiedad en aquellos sitios que ofrezcan facilidades de financiamiento acordes a uno.

Por eso se aconseja solicitar evaluaciones de crédito en distintos tipos de bancos y que el valor a financiar no supere el 25% del ingreso del deudor.

¿Que pasa si no me aprueban el crédito hipotecario?

En caso de que se genere el rechazo de las plazas bancarias, existen otras alternativas que los clientes pueden no conocer y son verdaderamente útiles para obtener el crédito.

A continuación, te presentamos otras formas accesibles para la solicitud del crédito hipotecario y su posterior aprobación.

¿Qué son los créditos hipotecarios ofrecidos por las Mutuarias?

Los créditos hipotecarios brindados por mutuarias son similares a los que otorgan las entidades bancarias.

Cabe destacar que las mutuarias se encuentran supervisadas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Además, las deudas que se efectúen con estas instituciones no se ven reflejadas en el sistema financiero y no se informan a otras instituciones similares.

¿En qué consisten estos créditos hipotecarios?

Para las Mutuarias, los créditos hipotecarios son considerados como un préstamo a mediano o largo plazo.

Estos son entregados a los interesados para distintos fines, tales como la reparación, la ampliación, la construcción o la compra de una vivienda.

También, estos créditos pueden ser usados para fines comerciales, como la compra de sitios, oficinas o locales.

¿Por qué las Mutuarias son más atractivas?

Las mutuarias son más atractivas, en cuanto al gasto y al costo en el ítem de seguros, debido a que se asocian a estas compañías de protección.

Esto las diferencia con ventaja respecto de los bancos, los cuales realizan el corretaje con seguros asociados, lo que encarece el dividendo final.

También para aquellos que buscan invertir, las mutuarias resultan una posibilidad interesante para considerar.

Las entidades mutuarias permiten la inversión en dos propiedades o más al mismo tiempo, aumentando la capacidad de endeudamiento del interesado y sus posibilidades de compra.

¿Qué son las Cajas de Compensación (CCAF) y Cooperativas de Ahorro?

Las cajas de compensación son una opción competitiva en el mercado y una alternativa a la hora de evaluar opciones crediticias para la compra de un inmueble.

Se trata de entidades sin fines de lucro que administran prestaciones legales de bienestar social a los trabajadores dependientes y a los pensionados.

Los trabajadores pueden pertenecer al sector público o sector privado, mientras que los pensionados deberán estar afiliados en una de las 5 cajas que existen actualmente.

Dentro de las prestaciones legales de bienestar se encuentran los créditos sociales, los cuales tienen la ventaja de que se otorgan con garantías hipotecarias de hasta 30 años.

Invierte en Maestra

En Maestra Inmobiliaria te brindamos los mejores consejos para que puedas obtener tu credito hipotecario sin problemas.

Si necesitas asesoramiento sobre el tema, contacta a nuestros Ejecutivos de Ventas, que te guiarán en todo el proceso para la adquisición de un inmueble.

Si aún no los viste, te invitamos a conocer la oferta de Proyectos con Entrega Inmediata que tenemos para ti.

Además, puedes conocer los Proyectos con Entrega Futura que te ofrecemos, para que puedas invertir según tus necesidades y preferencias.

Contáctanos para más información o acércate a una de nuestras Salas de Venta. Con Maestra Inmobiliaria, tu próxima propiedad te está esperando.