Publicado el 01-12-2020
Postula este año al subsidio DS01 Tramo III – ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN
El subsidio DS01 Tramo III es un importante apoyo del Estado que permite adquirir una vivienda (casa o departamento) nuevo o usado de hasta 140 m2 en zonas urbanas o rurales (a elección).
Se trata de un beneficio que ha sido creado para personas con capacidad de ahorro y que pueden complementar el costo de la vivienda con recursos propios o créditos hipotecarios.
Desde las Regiones de Coquimbo hasta Los Lagos, la vivienda puede tener un valor de hasta 2200 UFs, mientras que, en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes, Chiloé y Palena y comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, el valor máximo será de 2.600 UF.
Para postular al subsidio es necesario ser mayor de 18 años, tener capacidad de ahorro y poder complementar el subsidio con un crédito hipotecario o recursos propios.
Los chilenos deben contar con Cédula Nacional de Identidad vigente, y los extranjeros, Cédula de Identidad para Extranjeros con Permanencia Definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva en el país.
Además, se deberá tener un ahorro mínimo de 100 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda.
El postulante deberá acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda, a su nombre o de su cónyuge.
Además, el ahorro contenido en ella tendrá que estar completo en el último día del mes anterior a la postulación.
Por su parte, la cuenta deberá tener una antigüedad mínima de 12 meses, para poder ser operativa al subsidio.
No podrán aplicar al subsidio DS01 Tramo III quienes sean propietarios o asignatarios de una infraestructura sanitaria, vivienda o sitio.
En el último caso, podrán postular si el subsidio se utiliza para construir en ese sitio, excepto en el caso en que la persona sea propietaria de más de un sitio construible.
Tampoco podrán postular beneficiarios de subsidios habitacionales, quienes tengan certificado habitacional vigente o estén postulando a otro programa o subsidio habitacional.
El postulante tampoco podrá aplicar al subsidio si el cónyuge, conviviente o integrante del grupo familiar se encuentra en alguna de las situaciones antes mencionadas.
Un ejemplo de lo anterior puede ser, que dicho familiar cuente con una vivienda o un sitio habitacional propio.
Del mismo modo, no podrá postular si el familiar ha sido beneficiado en un llamado anterior, dentro de los últimos tres años antes de la convocatoria.
La postulación al subsidio DS01 Tramo III se puede realizar de manera presencial, reservando día y lugar en www.minvu.cl o llamando a MinvuAló.
También se puede hacer a través de internet, contando con la Clave Única que entrega el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
Es importante tener en cuenta que el ahorro mínimo deberá estar en la cuenta de ahorro para la vivienda, a más tardar, a las 14:00 horas del 31 de marzo de 2022.