Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / 5 consejos para ser un buen vecino

Publicado el   01-12-2020


Respetar espacios comunes, moderar ruidos molestos y la comunicación son actitudes básicas para llevar una vida tranquila en comunidad.

 Comenzar una nueva vida en tu casa propia no sólo es comprar muebles, postular al subsidio, decorar y pagar cuentas. También debes conocer y convivir con nuevas personas que, si bien no son parte de tu núcleo familiar, son parte de la comunidad de la que tú y tu familia forman parte: los vecinos.

Es por eso que en Maestra te entregamos algunos consejos para que vivas mejor con tu nueva comunidad:

  • Preséntate a tus nuevos vecinos

¡Que no les gane la timidez! Si son nuevos, preséntense con los vecinos, esto sirve para conocer con quien se rodearán y ¿por qué no? quizás el comienzo de una nueva amistad. Más aún si tienes hijos y tus nuevos vecinos también, pueden jugar juntos. También es útil para organizarse en temas de seguridad, tener un grupo de WhatsApp es una buena idea para estar comunicados en caso de que no estés en casa para que ellos reguarden la seguridad de tu vivienda.

  • Modera los ruidos en horas claves

Estás en todo tu derecho de organizar fiestas en tu casa, pero es importante pensar también en la comunidad. Una buena idea es avisarles a tus vecinos que cierto día harás ruido hasta tarde, para que estén al tanto y no reciban ese ruido de manera sorpresiva. Evita excederte en la hora de la fiesta y el volumen de la música, así tú lo pasarás increíble y tus vecinos podrán dormir.

  • Cuida los espacio comunes

¿Sala de eventos? ¿Plazas? ¿Juegos para niños? ¿Ascensores? ¡Son de todos! Respeta los espacios de la comunidad, no los ensucies, no te apoderes de ellos y siempre ten una actitud amigable con quienes estás compartiendo ahí.  Cuida estas áreas como si fueran parte de tu propia casa, además, tú también las ocupas y tampoco quieres que estén en mal estado.

  • Conversa

Si surge algún problema, convérsalo. La comunicación es la clave para las buenas relaciones con tus vecinos, evita llegar a instancias legales como querellas o denuncias si hay problemas en la comunidad. Te aconsejamos dialogar con calma, escuchando y exponiendo tus ideas de forma tranquila y con argumentos.

  • Devuelve lo que pides prestado

Si te has visto en apuros y les has pedido a tus vecinos un poco de azúcar o alguna herramienta para arreglar algo de tu casa, no tardes en devolver lo prestado. Siempre agradece el gesto de amabilidad y cuando puedas devuelve el favor, prestándole algo a tu vecino o ayudándolo en lo que necesite.

¡Hoy por mí, mañana por ti!