Publicado el 02-12-2020
No hay mejor sensación que poder disfrutar de un departamento o espacio propio que siempre está conservado, bonito y en pleno funcionamiento. Para que este sea el caso en todo momento, sin importar los años que pasen en tu edificio, es necesario que tengas certeza sobre lo que debes revisar periódicamente en tu hogar.
Si no tienes seguridad de cuáles son estos detalles a tomar en cuenta, te recomendamos conocer la lista de recomendaciones que te dejaremos a continuación:
El flujo de aire en un departamento es importante, y va más allá de la temperatura de las habitaciones, ya que también va a permitir que los vapores característicos de los baños, así como los olores relacionados a la humedad o la misma cocina salgan de tu hogar. De esta forma también estarás evitando que la madera de los muebles o la pintura se vaya deteriorando en el departamento.
Además de los fines estéticos y el gusto que genera tener los espacios de tu casa limpios, el ser sistemáticos y organizados en cuanto a la limpieza es una excelente manera de ayudar a la mantención del hogar. El polvo y el moho se convierten en los peores enemigos en estos casos, y por eso es tan importante ser regulares en la limpieza para poder arreglar y limpiar estos espacios antes de que se deterioren.
Si tu departamento tiene alfombra también es necesario limpiarlas al menos una vez a la semana para evitar la acumulación de polvos y ácaros en el lugar, así como el posible arreglo ante cualquier caída de líquidos durante la semana.
Teniendo un departamento a estrenar, o si bien estás llegando a uno donde ya han pasado unos años, es importante tener en cuenta el estado de las tuberías y así mantener en las condiciones más óptimas.
Primero es importante evitar vaciar aceite o granos de café (o cualquier otro fragmento de comida) que puedan irse depositando en el desagüe de tu cocina hasta colapsarla. En el caso del baño, lo importante es evitar cualquier residuo de papel o pelos que puedan irse a través de las tuberías.
Si por algún motivo llegas a notar que hay alguna dificultad o taponamiento en alguna de las tuberías en tu hogar, no dudes en asesorarte para que puedas resolverlo sin que se complique más la situación.
Siendo uno de los espacios donde mayor humedad se puede condensar (sin la propia ventilación) es necesario mantenerlo en el mejor estado posible, evitando la acumulación de moho. Intenta, al menos una vez cada trimestre, hacer una revisión de los espacios de tu baño, buscando cualquier acumulación de moho en las zonas cercanas de la ducha, al igual que en el sellado de las tinas, WC y lavamanos. También asegúrate de limpiar los aireadores de la grifería y cambiar las gomas cuando el cierre del agua no sea total. De esta forma, en caso de ver alguna fuga, rotura o perforación, se puede reparar sin dejar que pase mucho tiempo.
Al igual que es de importante con otros espacios de la casa, el mantenimiento de los aparatos electrónicos de uso diario también representan una excelente forma de mantención que puede ahorrar dinero a largo plazo, evitando altas cuentas de luz, o reparaciones que pueden ser costosas.
En el caso de los aparatos electrónicos de la cocina, es importante limpiar los refrigeradores periódicamente para evitar el sobrecalentamiento por derrames o sobrexigencias en su uso diario, al igual que la revisión de interruptores y tomas de corriente donde pudiera existir una posibilidad de cortocircuito. Idealmente, también te recomendamos una revisión anual por parte de expertos.
Al momento de conocer sobre el correcto cuidado de tu departamento, debes consultar en el manual de usuario de tu proyecto sobre cuáles son las revisiones que debes realizar personalmente, o hasta en cuáles debes pedir el apoyo de la administración para que tu proyecto se mantenga siempre al día con las revisiones.
Así que, sin importar el tiempo que tenga tu edificio o comunidad, siempre puedes guiarte por esta revisión periódica de tus espacios para un departamento en perfecto estado y que te acompañará en tus mejores momentos en los años por venir.