Publicado el 01-12-2020
Chile está dentro de la lista mundial de los 10 países con más actividad sísmica, por eso no nos resulta tan extraño sentir movimientos telúricos con frecuencia.
Recuerda que puedes revisar el sitio web del Centro de sismología nacional.
Tabla de contenidos
A pesar de la cultura sísmica que tiene nuestro país, nunca son suficientes los consejos ni las instancias para hablar sobre cómo actuar si un temblor o terremoto nos pilla en nuestro edificio.
En Maestra te entregamos los siguientes consejos para que cuides mejor a tu familia en caso de que vivan un temblor dentro de tu departamento:
Establece con tus vecinos de piso un protocolo de acción y designen responsables de evacuación a zonas de seguridad del edificio.
Es importante que tanto en el departamento familiar como en el edificio, se establezcan e informen estas zonas de seguridad, así todos estarán enterados a donde hay que ir mientras tiembla. Consideren lugares lejos de ventanas y electrodomésticos de alto voltaje.
Una vez que pase el movimiento, identifiquen rápidamente las vías de evacuación y salgan por las escaleras de emergencia, siguiendo las indicaciones del vecino que fue designado como responsable del piso. Es importante que las escaleras tengan cintas antideslizantes para evitar accidentes.
Al momento de evacuar, por ningún motivo utilice el ascensor y, para mejor organización, bajen siempre por el lado derecho de la escalera.
Cuando ya haya terminado el movimiento y estén todos afuera, permanezcan entre 30 a 45 minutos en la zona de seguridad por si hay réplicas. Antes de volver cada uno a su hogar, es importante hacer una evaluación de la estructura para descartar daños, como el estado de las columnas, suelos y ventanas.
El trabajo en equipo y la organización los ayudará a llevar de mejor manera la emergencia y prevenir accidentes.
Para saber más sobre como cuidarte en tu hogar o departamento visita regularmente nuestro sitio web y blog.