Publicado el 30-11-2020
Este material es uno de los mejores aliados de la limpieza, en esta guía te informaremos las ventajas y dónde puedes aplicar este producto natural.
A diario nos exponemos a una gran cantidad de productos que no son de lo más recomendables para la salud. Es curioso que para la limpieza de nuestro hogar utilicemos productos químicos con los que estamos a contacto a diario. Si quieres recurrir a una alternativa más natural y menos nociva, conoce como limpiar con bicarbonato.
A continuación te explicamos algunas de las principales ventajas de limpiar con bicarbonato.
Al ser un producto natural, limpiar con bicarbonato no produce daño alguno al medio ambiente. No ocurre lo mismo con los productos que solemos utilizar normalmente para la limpieza del hogar. En general contienen sustancias tóxicas nocivas para nuestra salud. Y también tanto su composición como la de su packaging pueden hacer mucho daño en nuestro entorno natural.
Aparte de poder encontrarlo en cualquier tienda o supermercado, el precio no es nada elevado, en comparación con los otros productos de limpieza que solemos utilizar.
Otra de las grandes características de esta sustancia, es que lo mismo se puede utilizar para limpiar los azulejos del baño, como para limpiar la plata o limpiar el horno de casa. De esta manera tenemos un material multiusos con unos resultados increíbles en limpieza y desinfección.
Como hemos comentado anteriormente, el bicarbonato tiene infinidad de usos. Por eso, quisimos hacer una lista con las posibilidades de limpieza que consideramos más interesantes y efectivas.
Si quieres saber qué limpiar con bicarbonato, lo primero que tienes que tener en cuenta es su gran capacidad quita grasa. Unido a otros componentes naturales como la sal, el vinagre o el limón, tiene unos resultados de limpieza increíbles. Se puede aplicar en hornos, barbacoas y planchas, por ejemplo.
Horno: crea una pasta con bicarbonato y agua y después aplícala en el horno, poniendo especial intención en las zonas con más grasa. Deja que repose toda la noche y al día siguiente retira la pasta y verás lo reluciente que está tu horno. Si quieres rematar la faena aplica un poco de vinagre con un bote con pulverizador.
Si tienes algún desagüe atascado, como puede ser el del lavamanos o la ducha, limpiar con bicarbonato también te será de gran ayuda. Aplica esta sustancia en el desagüe y después añade también un poco de vinagre. Déjalo actuar durante 15 minutos y luego deja que corra agua muy caliente.
Si tienes cualquier objeto de plata sucio o con falta de brillo, utiliza de nuevo el bicarbonato. Es necesario que mezcles este material con agua y frotes con la pasta que se ha creado con un paño o si lo prefieres una esponja.
Haz una limpieza general para desinfectar los juguetes de los más peques. Llena un barreño de agua y añade unas cucharadas de bicarbonato y déjalo actuar toda la noche. Después aclara y frota bien con un paño o cepillo las zonas en las que no se haya quitado la suciedad del todo. Como puedes ver, puedes limpiar con bicarbonato más de lo que imaginabas.
Espolvorea el bicarbonato por la alfombra que desees limpiar. Deja que actúe, durante una noche por ejemplo y al día siguiente pasa el aspirador para culminar la limpieza.
Este producto es un gran suavizante natural para la ropa. Olvídate de los suavizantes artificiales y empieza a añadir bicarbonato en los lavados de tus prendas.
Si no sabes cómo limpiar los azulejos del baño en profundidad, te aconsejamos que pruebes a limpiar con bicarbonato. Crea una pasta mezclándolo con agua y aplícalo sobre los azulejos, especialmente donde se encuentren las manchas de moho que surgen a causa de la humedad.
Con el uso diario, estos objetos cogen residuos que afectan directamente a nuestro pelo. Por eso, te aconsejamos que periódicamente que te plantees limpiar con bicarbonato estos objetos. Debes introducir los cepillos o peines en una mezcla de agua tibia y una cucharada de bicarbonato. Enjuágalos y sécalos para volver a darles uso.
Si eres de los que le gusta hacerle una limpieza a fondo a tu auto con asiduidad, limpiar con bicarbonato es tu mejor opción. Es ideal para limpiar las alfombrillas, las llantas, incluso las luces.
Si tu calzado desprende un olor no deseado. Aplica una cucharada de bicarbonato a cada zapato y déjalo actuar durante una noche. Al día siguiente retíralo y pasa un paño humedecido por la zona donde se aplicó el producto.
Añade agua y bicarbonato a la olla o satén que contenga restos de comida pegados y déjalo actuar durante un cuarto de hora. Cuando retires la mezcla añade a tu detergente dos cucharadas de bicarbonato y verás cómo relucen tus utensilios de cocina.
Además de la plata, con el bicarbonato también podrás limpiar el oro. Si tienes algún objeto de cobre, añade un poco de limón y quedarán relucientes.
Cada cierto tiempo, es recomendables que hagas un lavado añadiendo bicarbonato para se limpie por dentro.
Para finalizar, decir que el bicarbonato siempre se tiene que diluir en agua. O también puede ir integrado en el jabón, añadirle limón o utilizar el vinagre como complemento. Como has podido comprobar, puedes limpiar con bicarbonato infinidad de objetos y estancias del hogar.