Publicado el 30-11-2020
Te enseñamos 3 tips fundamentales a la hora de elegir los cojines que le darán vida a tu hogar.
Es fundamental saber armonizar los colores, acabados y formas. Y también tener en cuenta el equilibrio del conjunto, por ejemplo, si tienes una cama o un sofá muy grande evita colocar un cojín muy pequeño, porque se verá raquítico. Además de eso ten en cuenta estos tres consejos a la hora de decidir qué cojines vas a colocar:
El cojín sirve para decorar, pero no puede obstaculizar el uso de otros muebles. Por ejemplo, puedes poner varios cojines en un sofá, pero no tantos que hagan que sentarse sea difícil o incómodo.
Si bien el cojín ayuda a renovar decoraciones no podemos hacer que recaiga sobre ellos toda la “responsabilidad”. El cojín debe tener sentido en el contexto de la pieza en la que se encuentra.
Crea un efecto collage muy entretenido y compatible con cualquier tipo de decoración. Recuerda que, aunque no hay reglas absolutas en decoración, sí hay algunos parámetros estándar. En el caso de los cojines cuida los tamaños y la cantidad, para que sean efectivamente un complemento y no abrumen a la vista
Son un sistema que permite cultivar hortalizas, hierbas o plantas ornamentales en una estructura vertical de pared, lo que hace más fácil el cultivo en espacios reducidos como terrazas y balcones.
Por supuesto, también hay tendencias y modas. En los años 20 y 30 el Art Deco nos dejó estampados de pieles de animales: cocodrilos, cebras, tigres… También las formas geométricas , como círculos, cuadrados o rombos. Dos tipos de print que seguimos utilizando.
Puedes ser un poco más creativo y atreverte a combinar cojines de colores fuertes, con formas novedosas y otro tipo de materiales menos convencionales.
Las medidas estándar son de 40×40 o incluso de 50×50, así que todo lo que esté en esos rangos quedará bien.