Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / ¿Cómo cuidar a mi mascota en departamento?

Publicado el   01-12-2020


La clave es establecer horarios de paseo, comida e idas al baño, y brindarle la seguridad de que ese espacio también es de ellos, así lo cuidarán y respetarán.

Las mascotas son compañeros incondicionales que día a día nos alegran la vida con sus sonrisas y locuras, por lo mismo, es responsabilidad de cada dueño brindarle las mejores condiciones para que lleven una vida sana y feliz, más aún si vives en departamento.

Teniendo en cuenta que las mascotas pasan mucho tiempo solos en un espacio reducido mientras tú trabajas, es importante brindarles la atención y cuidados necesarios para que el hecho de vivir en departamento no sea un problema para los más tiernos del hogar.

En Maestra también queremos que tus mascotas vivan mejor, es por eso que te dejamos algunas recomendaciones para vivir con mascotas en departamento:

  • Alimentación adecuada:

    Nuestras mascotas de departamento necesitan una alimentación saludable y en la justa medida, ya que no tendrá mucho espacio para moverse a sus anchas y quemar calorías, además deberá hacer sus necesidades en el ambiente compartido con su familia humana.  Afortunadamente existen alimentos “indoor” para perros y gatos que reducen el olor y tamaño de sus desechos.

  • Establece una rutina:

    Las mascotas necesitan una rutina para acostumbrarse a la vida de departamento, lo ideal es establecer horarios de paseo, baño, comida y hora de dormir. Así evitaremos problemas como actitudes destructivas, ansiedad por separación, depresión, hasta problemas con los vecinos.

  • Acondiciona tu departamento:

    Primero asegúrate de que haya espacio suficiente para que tu mascota pueda moverse con libertad. Pon atención en no poner objetos o adornos que puedan caerse y dañar a tu mascota, y también aquellos que son valiosos para ti y no deseas que se rompan, déjalos en un lugar fuera de su alcance. Antes de salir, deja cerradas las puertas de las habitaciones a las que no quieres que ingrese.

  • Un espacio sólo para él:

    Claramente mientras tú estés en el trabajo, tu gatito o perrito se paseará por todo el departamento. Sin embargo, es importante que sienta que tiene un lugar especial dentro de él en donde esté su cama y sus juguetes. Puede ser en una parte del living, en la cocina o a los píes de tu cama.

  • Idas al baño y paseos:

    Si tienes una mascota con pocos meses de vida, puedes enseñarle a hacer sus necesidades en un lugar específico del departamento, para eso puedes usar pasto sintético o un diario para que tu mascota pueda identificar y diferenciar el lugar. Si es adulto, debes sacarlo al menos cuatro veces al día, además de los paseos.

    Es muy importante que saques a tu mascota al aire libre, en el caso de los perritos se recomienda dos paseos al día, de 30 a 60 minutos cada uno — uno por la mañana, otro por la tarde —. Así reforzarás la confianza con él, estarán más tranquilos, con energía balanceada y serán más sociales. También se evitan enfermedades crónicas y obesidad.

  • Considera y respeta a tus vecinos:

    La crianza de tu mascota es importante para que no sean una molestia para los vecinos del edificio mientras tú estás trabajando y ellos están solos es casa. Con actividad física, juegos mentales, algunos ejercicios de olfato, puedes mantenerlos distraídos para que no ladren o lloren en tu ausencia.

    En cuanto a los espacios comunes, siempre lleva a tu perro con collar y correa para evitar accidentes, limpia su excremento y permite que huelan y se relacionen con los demás vecinos para que los reconozcan después.