Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / Consejos para no abandonar el deporte en invierno

Publicado el   01-12-2020


Realizar actividad física al aire libre se ha transformado en la disciplina de muchas personas hoy en día. Pero durante la temporada de invierno los corredores y deportistas comienzan a salir menos a las calles, pues el frío les pasa la cuenta.Para no desanimarse y continuar entrenado, Luis Montenegro, entrenador del Nike Run Club, entrega los mejores tips para entrenar este invierno.

Uno de los puntos más importantes es la ropa o equipo que escogemos al momento de salir a correr. A continuación, el entrenador entrega un listado detallado de la vestimenta adecuada que se debe utilizar al momento de realizar actividad física durante el invierno.

  • Zapatillas:

Un corredor debe preocuparse siempre primero por las zapatillas, tiene que ser una zapatilla con una capellada contra el agua, que permita que no se moje, con el fin de evitar resfríos. En cuanto a los calcetines, estos deben ser delgados, que no absorban mucha agua. Se debe optar por calcetines de hilo que eviten el roce y así no mojarse en demasía.

  • Pantalones:

Lo ideal es utilizar calzas largas que cubran hasta el tobillo. Son delgadas y de fibra por lo general. Las personas que hacen ejercicio dentro de un gimnasio pueden ocupar short y aquellos que lo hacen al aire libre pueden optar por un short repelente al agua.

  • Polera:

Se sugiere que las poleras sean idealmente de material dry fit (o sea tecnología de rápido secado), las que se usan como primera capa.

  • Cortaviento:

Sobre la polera lo ideal es usar un cortaviento, en el caso de que esté lloviendo, éste deber ser repelente al agua. Los cortavientos impermeables tienen cortes que permiten eliminar el sudor y la temperatura que va generando el cuerpo y además repelen el agua.

  • Polerones:

Estos deben cubrir idealmente las manos. El consejo es salir con un polerón relativamente delgado, pero con una primera capa dry fit, para que de esta forma no sintamos tanto peso al correr.

  • Accesorios:

El frío en la cabeza, orejas y cuello, es muy recurrente al realizar deportes al aire libre. Para esto, se sugiere utilizar gorros con tecnología dry fit, que cubran hasta las orejas y mantengan la temperatura.

Cuando uno corre con frío, las orejas pueden doler, por lo que es bueno usar un gorro técnico, que permita no tener esa sensación de congelamiento en el rostro y orejas.

Otra buena opción son los buff, que son una especie de gorro que se puede usar también como cuello. Algunos de sus atributos son su comodidad, livianos y cubren del frío. Para algunos, los guantes también son útiles. Hay algunos que son repelentes a la agua y otros especialmente diseñados para correr. En algunas ocasiones, tienen un pequeño bolsillo para llevar las llaves.

CONSEJOS GENERALES PARA NO DESMOTIVARSE EN INVIERNO

1. Comprarse ropa abrigada, que sea cómoda, con el fin de evitar enfriamientos.

2. No correr la primera hora de la madrugada, pues lo ideal es salir en la tarde con luz. Si desea correr por la mañana, lo ideal es que busque lugares cerrados, en los que no haya tanta agua acumulada. Intente buscar circuitos sin demasiados semáforos, con el fin de no permanecer parado tanto tiempo. Cuando llueve, lo ideal es correr en circuitos bajo árboles, por ejemplo en parques.

3. Buscar un grupo o partner de entrenamiento, pues correr con más gente incentiva. Además entrenar con un equipo, genera la sensación de que se va a sufrir en grupo y no solo, y así pensar que no es tan loco lo que se está haciendo.

4. Inscribirse en carreras a corto plazo ayudará a mantener la motivación y será un incentivo para entrenar.