Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / Consejos para ahorrar energía en invierno

Publicado el   30-11-2020


Consejos para ahorrar energía en invierno

Te brindamos consejos útiles que te ayudarán a cuidar la temperatura cálida de tu hogar durante los meses de más frío y te permitirán ahorrar energía.

Ahorrar energía en invierno

Para mantener cálidos los ambientes durante los meses de frío, las personas suelen optar por mantener encendidos, durante más tiempo, los artefactos de calefacción.

Esto implica un consumo de energía superior, lo que se traduce en mayores gastos a la economía del hogar.

Por eso, desde Maestra Inmobiliaria queremos brindarte los mejores consejos para ahorrar energía en invierno de forma segura.

Evitar la corriente de aire

La corriente de aire frío ingresa al hogar a través de las puertas y de las ventanas, cuando no se encuentran bien selladas.

Por eso es necesario controlar las filtraciones de aire sellando cada puerta y ventana con burlete, espuma, caucho o silicona.

Este es un aspecto que habitualmente no se tiene en cuenta, pero es muy importante para preservar cálido el ambiente y ahorrar energía en casa.

Revisar la calefacción

Es importante revisar la calefacción año tras año, idealmente antes de la llegada del frio, para garantizar su correcto funcionamiento.

Esto se debe a que, en muchos casos, los artefactos que cuentan con varios años de uso pueden tener problemas que impliquen un mayor consumo.

Además, nuevas opciones para calefaccionar el hogar ofrecen tecnologías modernas que permiten un ahorro energético superior.

Iluminar de forma sostenible

Para iluminar el hogar y ahorrar al mismo tiempo, se puede optar por una iluminación de forma sostenible.

Esto implica la utilización de lámparas LED de bajo consumo y apagar las luces que no se están usando.

Aprovecha la luz natural del día abriendo las cortinas o persianas, lo cual además brinda calidez al hogar durante los días de sol.

Apagar artefactos cuando no se usan

Una buena forma de ahorrar energía es apagar los artefactos del hogar que no se estén utilizando.

En muchas ocasiones, quedan encendidos aparatos o luces que no se están usando en el momento y generan un consumo improductivo.

Además, los artefactos que se encuentran en stand by o en reposo también consumen energía y se puede ahorrar una buena proporción si se los apaga a tiempo.

Cuidar que no se vaya el calor

Cuando hemos acumulado calor en el interior del hogar, será necesario cuidarlo y evitar que se vaya de alguna manera.

Por eso es importante no dejar abiertas las puertas y las ventanas cuando se las utiliza, para impedir que se enfríe nuevamente el ambiente.

Cabe destacar que, si es preciso realizar una ventilación del hogar, la puerta o la ventana no deberían permanecer abiertas más de 10 minutos.

Mantener una temperatura moderada

Para ahorrar energía es necesario mantener al hogar con una temperatura moderada de 19 a 21 grados.

Generalmente, los aparatos informan sobre la temperatura ideal que genera consumos inferiores de energía.

En lugar de elevar demasiado la temperatura de los aparatos, se recomienda utilizar más ropa y calzado para evitar tener frío.

Limpiar los sistemas de calefacción

Algunos sistemas de calefacción requieren de una buena limpieza para funcionar de forma adecuada.

El reemplazo de filtros de aire acondicionado y el mantenimiento de radiadores de agua caliente, son algunos de estos sistemas.

Purgar el aire de los radiadores que se ha acumulado en su interior durante el periodo de inactividad, es otro mecanismo que se debe controlar.

Utilizar alfombras

Las alfombras resultan útiles para mantener cálidos los ambientes, permitiendo de esta forma ahorrar energía.

Estas son capaces de impermeabilizar el piso, el cual contiene cerámicos que generan suelos fríos al pisar.

Además de combatir el frío en el ambiente, las alfombras brindan confort a todos los integrantes del hogar.

Bajar el termostato

Tener el termostato a una temperatura inferior a otras temperaturas del año, permite calentar el hogar de forma eficiente.

Algunas personas optan por bajarlo lo más que se pueda y medirlo teniendo suficiente ropa puesta.

No obstante, se lo puede poner en un punto óptimo que puede ser 20°C durante el día, bajándolo en la noche y cuando no se permanece en el hogar.

Regular la humedad

Durante los días fríos, la casa suele perder humedad y generar ambientes secos o incluso polares.

Por eso, es importante mantener la humedad del hogar en un 30% para lograr espacios más cálidos.

Para lograrlo, se pueden utilizar humidificadores de aire o plantas de interior que permiten climatizar ahorrando energía.

Garantizar el flujo de aire caliente

Para lograr un ambiente cálido sin gastar tanto dinero es preciso ordenar los elementos del hogar para que no interfieran en el flujo de aire caliente.

Se trata de acomodar los muebles o electrodomésticos de forma estratégica, para llegar a maximizar la distribución del calor que sale de la calefacción.

Es importante despejar los muebles grandes en departamentos pequeños, para lograr un flujo de aire cálido en todos los ambientes.

Usar cortinas apropiadas

Para mantener la calidez en el hogar, las cortinas pueden ser una herramienta útil si se las utiliza de forma adecuada.

De hecho, los dobles cortinados son una excelente opción para los días de más frío, por su versatilidad para adaptarse a cada momento.

Durante el día y en jornadas de sol, se deben utilizar cortinas más finas, mientras que, en la noche, las cortinas más pesadas cubrirán muy bien del frío.

Utilizar la calefacción necesaria

Es importante ser consciente de los momentos que realmente requieren el uso de la calefacción.

Con los recursos mencionados, la calefacción debería ser opción principalmente durante los días sin sol y en las noches.

Esto permitirá ahorrar de forma excepcional el consumo de energía, usando los sistemas eléctricos, de gas y de agua solo cuando sea verdaderamente necesario.

* Con Maestra Inmobiliaria cuidamos la economía de tu hogar. Aplica estos consejos que te ayudarán a reducir el consumo de energía y ahorrar dinero durante los meses más fríos del año.