Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / Consejos para cuidar tu departamento en invierno

Publicado el   11-05-2022


Consejos para cuidar tu departamento en invierno

Te brindamos los mejores consejos que puedes realizar antes del invierno, para proteger tu departamento durante los meses más fríos del año.

Cuida tu departamento

Los días fríos del invierno pueden ocasionar dificultades en los departamentos si no se les realiza el mantenimiento adecuado.

Además, es aconsejable que cada espacio del hogar esté preparado para soportar las bajas temperaturas y las ocasionales lluvias de estación.

Teniendo en cuenta algunas recomendaciones se puede optimizar el departamento, para que la llegada del invierno sea confortable y segura.

Revisar ventanas y puertas

Para mantener el departamento aislado del frío, lo primero que se deben revisar son las puertas y las ventanas.

Es necesario que las mismas se puedan cerrar sin problemas y se encuentren en perfectas condiciones.

De no ser así, se deberán reparar lo antes posible para que puedan impermeabilizar el hogar impidiendo que ingrese el frío.

Para eso se puede optar por la colocación de masilla en sitios de filtraciones y burletes debajo de las puertas.

Chequear las tuberías

Uno de los problemas comunes en épocas de baja temperatura, sucede en las tuberías de agua que tiene el departamento.

Cuando el agua helada las recorre, puede ocasionar daños que perjudican sustancialmente su instalación.

En estos casos es aconsejable aislar las tuberías, sobre todo las que se encuentran lejos de áreas sin calefacción.

Además, si se habita en lugares donde suele haber heladas, es recomendable dejar un goteo para evitar que el agua se congele y dañe la cañería.

Limpiar las canaletas

Las canaletas deben estar lo más limpias posible antes de la llegada del invierno y sus eventuales lluvias.

Durante los meses de frío, limpiar la canaleta deberá realizarse en varias ocasiones para evitar que el balcón se inunde.

Quitar las hojas y otros residuos que se acumulan en las mismas, será fundamental para impedir que la lluvia las colapse.

Si se acumula mucha agua, no solo se puede producir inundación sino también otros problemas más graves.

Mantener el aire acondicionado

Realizarle un mantenimiento al aire acondicionado en invierno es importante para protegerlo de posibles averías.

Para eso, se debe limpiar y eliminar el polvo que se suele acumular en este tipo de artefactos cuando no se usan frecuentemente.

Además, el aire acondicionado puede contener bacterias, ácaros, hongos y otras impurezas que se deben eliminar.

Estas pueden producir contaminación del aire al interior del hogar, siendo perjudiciales para la salud.

Controlar la calefacción

La calefacción es uno de los artefactos más importantes que se utilizan durante los meses de invierno.

Por eso, antes de la llegada del frío se debe controlar y comprobar que se encuentre en óptimas condiciones.

Revisar si funcionan bien las estufas y otros aparatos de calefacción debe ser una de las prioridades.

En el caso de chimeneas y otros sistemas de acondicionamiento orgánico, es importante inspeccionar la parte interior para evitar situaciones peligrosas.

Adquirir nueva calefacción

En caso de que el sistema de calefacción esté fallando, no tenga reparación o se quiera reemplazar, adquirir uno nuevo será la solución.

Para eso es importante tener en cuenta el tipo de calefacción más adecuada a los integrantes del hogar y a los ambientes del departamento.

En este sentido, se deben tener en cuenta los metros cuadrados que se deben calefaccionar y si algún integrante sufre problemas respiratorios.

En la actualidad existen sistemas de acondicionamiento que permiten mantener el aire limpio y cuidar la salud, al mismo tiempo que se ahorra energía.

Garantizar la ventilación

Cuando comienzan los días más fríos, las paredes y los vidrios suelen transpirar debido a la condensación.

El frío exterior choca con el aire cálido del hogar a través de los vidrios, produciendo humedad en todo el departamento que se debe liberar.

Este efecto puede producir distintos daños al hogar, tales como: paredes manchadas, desprendimiento de empapelados y formación de hongos insalubres.

Por eso es esencial ventilar los espacios durante los meses de invierno al menos una vez al día, aprovechando los momentos que hace menos frío.

Tener buena iluminación

Durante los meses fríos, la noche suele llegar antes de tiempo por lo que es importante contar con un buen sistema de iluminación.

Además, en esta época las personas se mantienen por más tiempo dentro de los hogares y la luz es un factor primordial.

Invertir en un buen sistema de luces en el interior del hogar será importante para llevar un invierno más confortable.

No obstante, en el transcurso del día se debe aprovechar la luz del sol, abriendo las cortinas o permaneciendo en el balcón en las tardes menos frías.

Optar por alfombras

Las alfombras en el departamento son perfectas para el invierno, dado que contribuyen a mantener la calidez.

Éstas detienen la pérdida de calor de distintos tipos de pisos y permiten disfrutar de la comodidad del hogar.

Con alfombras en la mayoría de los ambientes, los integrantes pueden evitar el calzado exterior para movilizarse en el hogar.

Además, éstas brindan abrigo y extienden los espacios al aprovechar el piso para sentarse o practicar el ocio.

Elegir cortinas

Para protegerse del frío de las ventanas, además de utilizar el aislamiento apropiado, se pueden elegir cortinas más gruesas.

Existen muchas variedades de cortinas que se pueden optar, de acuerdo con el diseño y las tonalidades decorativas del hogar.

También se pueden seleccionar dobles cortinas, las cuales permiten preservar los ambientes cálidos aún más.

Por último, las cortinas denominadas térmicas han sido fabricadas con materiales aislantes y mantienen la temperatura de forma óptima.

*Adquiere más consejos para tu departamento con Maestra Inmobiliaria y disfruta de la comodidad del hogar.