Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / Ahorro de energía: Fomentando el consumo responsable y eficiente

Publicado el   10-12-2021


Nuestro planeta necesita reducir drásticamente su temperatura global y la sociedad puede ser una gran protagonista en este sentido.

El consumo responsable y el uso eficiente de las fuentes de energía resultan esenciales para la disminución de las emisiones CO2; por ello, es clave generar una cultura del ahorro en nuestros hogares, lo que se puede lograr a través del cambio de hábitos, del uso tecnologías más eficientes, o una combinación de ambos.

Ahorrar energía ayuda a reducir el impacto ambiental y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. Asimismo, las acciones de eficiencia energética hacen que los gastos disminuyan.

Recordemos que no hay energía más limpia y barata que la que no se consumimos, por ello, todos podemos practicar el uso eficiente de la energía y de esta manera ahorrar y ayudar al medio ambiente.

Para poder ahorrar en nuestros hogares, hay varias opciones que proponemos conocer:

 

Uso de iluminación natural

Maximizar el uso de luz natural durante el día, mantener luces apagadas en lugares de la casa que no se encuentran en uso, manteniendo siempre una iluminación que permita el desplazamiento seguro dentro de la vivienda.

 

Reemplazo de ampolletas

Las ampolletas incandescentes pierden una parte importante de la energía que consumen en el calor que generan, utilizando una mínima parte en generar luz; a diferencia de las ampolletas eficientes de bajo consumo, que utilizan un gran porcentaje de la energía que consumen en generar luz.

Por ello, una ampolleta clásica puede ser reemplazada por una de bajo consumo de potencia entre 4 y 5 veces menor para lograr la misma iluminación, las que además, tienen mayor vida útil.

 

Utilizar pinturas de colores claros

Los colores claros en paredes y cielos reflejan la luz, producto de esto, para el mismo confort de iluminación se requiere menos energía y un menor número de horas de iluminación artificial.

 

Elección de un artefacto doméstico

Nuestro país ha estado desarrollando un etiquetado de eficiencia energética para los artefactos domésticos, el que fue creado para entregar información clara al consumidor al momento de comprar. Su clasificación va entre las letras “A” a la “G”, siendo la primera la más eficiente.

 

Uso eficiente de artefactos domésticos

 

Lavadora, secadora de ropa, lavavajilla

Al usar uno de estos artefactos, procure trabajar con carga completa, puesto que usa casi la misma energía que con una carga baja. En lavadoras de ropa no utilice programas con agua caliente, los detergentes en la actualidad logran buenos resultados con agua fría (ver especificaciones de detergentes).

 

Uso de calefón

Mantener el gas cortado cuando el calefón no se utilice, ya que el piloto consume energía innecesariamente si lo deja encendido.

Cuando se utilice agua caliente generada por un calefón, regule la temperatura desde el artefacto y no mezclando el agua caliente generada con agua fría de la red.

 

Consumo de agua potable

Mantener en buenas condiciones válvulas y griferías de artefactos.
Instalar mecanismos que permiten disminuir el consumo de agua, tales como boquillas y dispersores.