Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / 7 pasos para crear tu propio volantín

Publicado el   30-11-2020


Una de las actividades típicas de las fiestas patrias en Chile, además de comer asados, brochetas (anticuchos), empanadas, tomar chicha, vino y otro tipo de bebidas, es sin duda, encumbrar volantines, conocidos en otros países como papalotes o cometas (no confundir con las ñeclas que son volantines más pequeñitos).

¿Cómo hacer tu propio volantín?

Materiales

  • 2 palitos de colihue

  • Pegamento

  • Papel de volantín

  • Hilo de algodón

  • Cortacartón

  • Alicate

  • Regla

    1. Lo primero que se debe hacer, es cortar el papel volantín formando un cuadrado perfecto, en este caso será de 40 centímetros de largo.

    2. Se dobla 1 centímetro del papel en 2 lados que se junten, y se usa pegamento para fijar el ‘doblé’. Esto sirve para darle mayor resistencia al volantín.

    3. Luego se colocan los palitos de colihue. Primero se pega un palo en diagonal. Lo ideal es tomar las medidas y cortar los palitos antes de pegarlos

    4. Luego de pegar el palo en diagonal, se debe pegar el palo curvo, el cual debe ir a una distancia de 10 centímetros de la punta.

    5. Después de pegar los palitos con el pegamento, se debe esperar un par de minutos hasta que quede bien firme.

      Una vez que se tiene el volantín listo, hay que colocar los tirantes. Esto es la clave para que el cometa pueda ser bien encumbrado.

    6. Se deben hacer 6 agujeros: 2 agujeros tienen que ir a cada lado del palito curvo, a “4 dedos” desde la intersección, se hacen 2 agujeros muy finitos a cada lado (puede ser con un palito de fósforo). Para hacer los otros 2 agujeros, con un trozo de hilo se toma la diagonal del palo curvo, más 2 dedos hacia abajo.

    7. Una vez que se hacen los agujeros, se debe amarrar el hilo al palito haciendo 3 nudos (el hilo debe ser tres veces el largo de la diagonal). Luego de pasar los hilos por los agujeros, se le da dos vueltas al hilo y se le hacen tres nudos a cada lado, dejando que el hilo sobrante sea equidistante en cada lado. La idea es generar una pirámide con los hilos de altura 25 centímetros.