Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / 5 trucos para ahorrar energía en casa

Publicado el   25-11-2020


Atwood recoge algunas recomendaciones sencillas para ahorrar energía y dinero y, de paso, poner nuestro granito para luchar contra el cambio climático:

“Son cosas muy simples, pero si todos nos planteásemos hacerlas a la vez, nuestras acciones podrían tener un gran impacto no sólo en nuestros bolsillos sino también en el medio ambiente”.

  • Solicita una auditoría energética

Para estar hablando de ahorrar dinero no parece que lo más adecuado sea recomendar pagar a un experto para que analice nuestra casa por si hay fugas de aire y para que compruebe el estado de los calentadores y los aparatos eléctricos.

Pero sí. Es un pequeño gasto adicional que apenas nos llevará un par de horas y el auditor señalará las zonas de la casa en las que se podría mejorar el ahorro de energía proponiendo soluciones.

  • Aísla tu casa

Para conseguir un consumo eficiente de la energía es importante que controles las posibles fugas de aire que haya en ventanas, puertas e incluso alrededor de extractores o conductos de ventilación. “Para determinados escapes es mejor dejarlos en manos de profesionales”, comenta Atwood, “pero tú también puedes solucionar algunos y sellarlos con una pistola de silicona o un poco de masilla e impedir que el aire entre o salga”.

  • Reemplaza las bombillas tradicionales

Las lámparas halógenas utilizan 10 veces más electricidad que las bombillas de bajo consumo o las led.

Claro, son más caras, pero se amortizan mucho antes de que termine su vida útil (entre 8.000 y 10.000 horas). Es uno de los cambios más sencillos que puedes hacer.

  • Pon cortinas y alfombras

Tanto el frío como el calor se transmiten a través de las ventanas y suelos. Durante el invierno, utilizar cortinas y alfombras para eliminar los puntos fríos puede suponer un ahorro de hasta un 25% en la factura de la calefacción.

No hace falta que compres una alfombra persa, varios estudios han demostrado que el espesor y la amortiguación inferior es más importante que el tipo de material.

  • Apaga los artefactos eléctricos

Apaga todo aquello que consuma energía cuando no lo estés usando.

No vas a desenchufar el refrigerado, está claro, pero sí puedes hacerlo con la pantalla del ordenador o la televisión cuando te vayas a dormir.

En notebooks y otros dispositivos eléctricos, utiliza el modo suspensión y ellos solos se apagarán por completo cuando no los toques durante un rato  los íconos de arriba.

}