Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / 5 recomendaciones para tener una mascota en tu departamento

Publicado el   26-11-2020


Vivir en un departamento no es un impedimento para que te conviertas en un Dog Lover. Descubre cómo hacer la convivencia con tu mascota en departamento más fácil con estos tips.

Aunque muchas veces se dice que tener a un perro en un departamento es egoísta, la realidad es que estos animales disfrutan de la compañía humana y aunque tengan miles de hectáreas para jugar prefieren siempre estar al lado de sus dueños.

  • Espacio para jugar:

  • Si estás buscando un departamento y ya tienes perro, asegúrate de que en el barrio haya parques o plazas para que tu mascota puede pasear y disfrutar de un buen momento al aire libre.
  • También es importante ver si en estos lugares los animales van con o sin correa para ver si el tuyo encaja o no.
  • Si tienes un perro grande como un labrador o un Husky, estos momentos de paseo serán la oportunidad ideal para que libere mucha energía y esté más calmado en la casa.
  • De ninguna manera descuides este tiempo y trata de que hagan la mayor cantidad de ejercicio posible. A su vez puedes llevar a tu mascota cuando salgas a correr o a andar en bicicleta, este tipo de trabajo físico más fuerte será muy beneficioso.
  • Asegúrate también de tener muchos juguetes disponibles en casa para poder mantener toda esa energía controlada en el hogar también.
  • También es importante que haya veterinarias cerca en caso de algún problema. Si no tienes auto, esta cercanía es clave.
  • Las razas ideales:

Los perros más pequeños, como los Bulldog, Shih tzu y Chihuahuas, entre otros, requieren menos actividad y son más tranquilos.

Y, aunque no lo creas, el gran danés es un muy buen perro para tener en un departamento: es tan grande como perezoso, así que no necesita las descargas de energía de un Golden retriever, por ejemplo.

  • ¿Cómo criar un perro en un departamento?

En el caso de los cachorros hay que tener en cuenta que no pueden aguantarse tanto como los adultos.

Es por eso que hay que estar pendiente de felicitarlos cuando hacen sus necesidades en las zonas indicadas o de sacarlos a pasear lo más posible si ya están en edad de hacerlo.

    • La rutina con tu perro hace la diferencia:

  1. Otro aspecto necesario de esta convivencia es la creación de una rutina estricta.
  2. Esto le dará más control a tu perro y evitarás estar limpiando el piso de tu departamento de manera constante.
  3. Ten horarios para salir a pasear y para comer, tu mascota se adaptará a ellos y no te causará problemas.
  4. Si trabajas todo el día es menester que le pidas a un amigo o familiar que lo pasee al mediodía o que le pagues a alguien para que lo haga.
  • Recomendaciones extra para un perro en un departamento:

Si tienes una raza que pierde mucho pelo es importante que seas muy cuidadoso y pases la aspiradora con regularidad. No querrás que tus amigos con alergia dejen de visitarte por este problema.

Tener un perro en un departamento es más fácil de lo que podría parecer en un principio y los beneficios son muchos.

Cada una de estas criaturas merece un dueño que le haga compañía y le entregue los cuidados apropiados según su raza o las características del perro, es sólo cuestión de seguir estos tips para mascotas, darle mucho espacio a los paseos diarios e incentivar el ejercicio y el juego.