Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / 5 recomendaciones para adaptar tu departamento a la llegada de un bebé

Publicado el   16-08-2021


Cuando llega un nuevo integrante a la familia, aparecen muchos cambios en los horarios, planes y hasta entorno de vida. Por eso, pensando en la llegada de tu bebé a casa, te traeremos 5 excelentes recomendaciones para adaptar tu departamento de la mejor manera posible.

 

5 recomendaciones para adaptar tu departamento a la llegada de un bebé

1. Haz una limpieza general

Antes de considerar de qué forma puedes comenzar a organizar los espacios con el nuevo integrante de tu familia, puedes realizar una limpieza general de tu departamento, velando en que puedas desinfectar todos los espacios que estarás utilizando más adelante, y protegiendo a tu bebé de posibles alergias, o enfermedades causadas por gérmenes y bacterias.

 

2. Realiza una revisión de los espacios útiles en tu departamento.

Además de tomar en cuenta la habitación del bebé, es un excelente momento para que puedas definir qué espacios de tu departamento puedes optimizar para diferentes actividades, como por ejemplo una zona de Home Office (en caso de que aún no la tengas disponible en tu hogar), así como espacios de descanso y entretenimiento sin que distraigan o despierten al bebé. 

 

De esta manera, es una buena actividad de planificación previa, que te permitirá sacarle el máximo provecho a tu departamento, con los cambios que vendrán con la llegada del nuevo integrante.

 

5 recomendaciones para adaptar tu departamento a la llegada de un bebé

3. Prepara la habitación del bebé

Debes considerar un espacio que estará destinado para el descanso y desarrollo de tu bebé. En esta habitación debes considerar desde su cuna, hasta zonas donde pueda ir jugando a medida que va creciendo e involucrándose con su entorno. 

 

Dentro de las opciones más básicas que debes considerar en la habitación en tu bebé, está:

  • Cuna mecedora.
  • Ropero o cambiador de pañales.
  • Organizador de pañales portátil. 
  • Muebles multifuncionales (como cómodas, cajoneras, cambiador y cestos).
  • Bañera portátil y productos de higiene personal (shampoo, esponja y jabón para bebé).

 

Aunque estas consideraciones tienden a ser una lista básica, siempre puedes adecuar la habitación en base a la dinámica que vida que lleves alrededor de tu bebé.

 

4. Protégelo de esquinas y zonas peligrosas

Como es normal, los departamentos pueden estar llenos de esquinas y muebles con terminaciones duras que pueden generar accidentes o peligro, en los meses en los que tu bebé esté comenzando la aventura de gatear y caminar por todos los espacios de la casa. Es por ello que siempre es recomendable cubrir las esquinas de los muebles con protectores de goma (o esquineros) para evitar golpes.

 

Asimismo, puedes considerar que si tu departamento tiene zonas exteriores, como balcones o ventanales, estos sean inaccesibles para los pequeños de la casa, o por último están asegurados con puertas de seguridad.

 

5. Abastece tu cocina y despensa

Una vez sea el momento de recibir a tu bebé en el departamento, los primeros días -caóticos y de muchos cambios- deben estar libres de preocupaciones con cosas que puedan faltar del supermercado, o para la alimentación sana (o antojos) de los días posteriores al nacimiento. Toma el tiempo de preparar una lista detallada de cosas pendientes por comprar, y llena tu despensa de todo lo que podrás necesitar semanas después. 

 

Por supuesto, si llega a faltar algo, siempre habrá un familiar dispuesto a dar una mano y buscar lo que falte. 

 

Con estas recomendaciones, la llegada de tu bebé seguirá siendo una emocionante sensación, pero con la certeza de que tendrás un excelente preparación previa para recibirlo con toda la atención.