Publicado el 30-11-2020
Tan importante como elegir un espejo bonito es acertar con su ubicación. Cerca de una ventana o apoyado en la pared aportará un efecto óptico con valor decorativo: más profundidad, más amplitud, más luz, más vida…
Como puede ser la repisa de la chimenea. El espejo gana interés visual y todo lo que él refleja cobra protagonismo.
Más espacio en el comedor sin ampliar los metros cuadrados es posible con un maxi espejo colocado estratégicamente. Es el efecto óptico que se crea al mirar el espejo de este ambiente. Encargado en un gran formato con molduras lisas y blancas, el espejo se mimetiza con las paredes y la decoración del comedor, en blanco sobre blanco.
El espejo propaga la luz natural que procede de un salón. Es un elemento necesario para un espacio sin ventanas, lo hará parecer más amplio. ¿Vale cualquier medida? No hay nada establecido, aunque el formato mediano y grande son los más habituales. También depende del tipo de mueble que se elija.
Un maxi espejo se convierte en una pieza clave en la distribución de una casa y es tan importante como cualquier otra pared. Fijado sobre un panel, divide o comunica espacios según necesidades. La hoja se desliza a través de una guía instalada en el techo. Fijarse en el efecto óptico que crea, duplica la superficie del comedor, ya que prolonga el suelo y el techo.
Un modelo diferente, circular y con un marco ancho que puede ser de color dorado o plateado, focaliza la atención del ambiente. Un diseño así es irresistible y realza cualquier espacio; Considerarlo en caso de tener paredes en casa con poco interés. El acabado dorado, o en otros metales, ofrece infinidad de matices, según la incidencia de la luz.
Una composición formada por varios espejos, que divida la imagen, es una buena idea para dinamizar la decoración. Se puede optar por modelos horizontales, idénticos, perfectamente alineados y con una separación mínima entre ellos. Dispuestos en zigzag transmiten sensación de movimiento. Hay muchas posibilidades, combinando modelos de diversas medidas y, aunque la apuesta clásica es colgar sólo uno, merece la pena estudiar otras alternativas. El factor sorpresa enriquece la decoración.
Haz tuyo un recurso infalible utilizado por los expertos: la decoración por parejas. ¿Con qué finalidad? La de crear sensación de orden y armonía. Este dúo hace del salón un ambiente más equilibrado, pero además, por su proximidad a las ventanas, son elementos clave para potenciar la luz natural. El diseño del espejo puede ser acorde con la decoración o en marcado contraste, pero siempre de tu agrado total, porque ocupará un lugar muy destacado en el salón, que veras a diario.
Con un armario blanco y espejo de suelo a techo, en el vestidor, contiguo a un dormitorio, se logra luz a raudales y sensación de espacio. La composición de espejos que cubre todo el armario multiplica la profundidad del espacio de un dormitorio. Con un armario acabado en laca, madera o cristal translúcido no se podría conseguir el mismo efecto de amplitud y luminosidad.
Tan importante como las molduras del espejo y sus medidas es su forma. Desmarcarse del formato tradicional renueva cualquier ambiente. Por ejemplo un espejo ovalado en el baño.
Cambia el chip: el espejo del lavamanos también puede colocarse a un lado. Piénsalo, si en tu baño tienes buena vista. La mayoría habría descartado instalar el lavamanos debajo de un ventanal al pensar ¿dónde pongo el espejo? La solución es sencilla. Al costado con el mismo ancho de la ventana, así se duplica la luz.