Agenda videollamada Cotiza tu depto.
  Inicio / Blog / / 10 ideas creativas y ecológicas para decorar en Navidad

Publicado el   08-01-2021


Llega una de las épocas más bonitas del año, donde comienzan los cambios y decoraciones que hacen que tu hogar se vea más festivo y listo para recibir la Navidad y el Año Nuevo.

Sin embargo, también representan gastos nuevos en decoración y detalles que suman basura de una manera significativa. De hecho, si cada familia en el mundo reutilizara 60 cm de cinta envolvente para regalo, se ahorrarían 450.000 Km. Lo suficiente para poner cinta de regalo a la Tierra completa.

Es por eso, que queriendo poner un granito de arena, te damos estas 10 ideas para una bella y ecológica Navidad. 

1.- El nuevo arbolito de Navidad

Ya no es necesario cortar un árbol para la decoración. Además de ser una opción más costosa y ajetreada, es la menos ecológica. Así que toma nota, y considera hacer tu arbolito de la siguiente manera:

El árbol de cartón

Sí, con cartón. Además de ser una opción de reciclaje, tienes la opción de desatar todo tu lado creativo para hacer el árbol más bonito y de las formas que más disfrutes. 

También puedes jugar con crear tu árbol con otros materiales, como pallets, libros antiguos, entre otros materiales. La magia está en ser arriesgado e intentarlo. Estamos seguros de que quedará como una alternativa ecológica y original. 

2.- Decoración del Árbol

Aquí siempre hay muchas opciones que harán de tu árbol el más divertido de la Navidad, sino también con elementos y temas con los que conectes más.

Copos de nieve con puzzle

Siempre hay piezas de puzzles perdidas en la casa, y finalmente encontrarás un uso para estas partes errantes. Pintalas, pégalas en forma de copo de nieve, y cuélgalas en tu árbol. No habrá nieve en la Navidad, pero no faltarán los copos para darle todo el sentimiento navideño al arbolito.

Bolas navideñas de bebida

Además de ser una tarea entretenida para realizar en familia, el resultado es bastante impresionante. ¿No nos crees? Observa esta obra de arte que le dará un toque creativo a tu decoración navideña.

 

3.- La corona navideña más ecológica

Tampoco será necesario recurrir a la compra de la clásica corona navideña para darle vida a tu hogar en esta Navidad. Siempre puedes optar a opciones con hierbas que usas en tu cocina diaria, como hojas de lavanda, romero y hasta unos ajíes para darle color al ornamento. 

4- Portavelas navideños

Además de agregar ese extra de iluminación y ricos aromas, las velas son un complemento ideal para una casa navideña en toda regla. Puedes reutilizar vasos y recipientes de cristal que ya estén resquebrajados o en desuso para recubrirlos con ramas pequeñas, o hasta hojas para darle el aspecto rústico navideño que quieras. Asimismo, puedes luego pintar un poco de blanco para ese efecto nevado final. 

Aprovecha las botellas de vino viejas

¿Quieres hacer las cosas más simples y con un poco más de altura para tus velas? Utiliza una botella vieja que tengas a disposición en casa, y coloca una vela encima, así como unas cintas navideñas y un poco de agua adentro para tener unos originales portavelas. 

5.- Centros de mesa

En la mesa del living, o en las encimeras de mayor protagonismo en tus espacios puedes aprovechar para decorarlas con centros de mesa realizados por ti. Un ejemplo sencillo, rápido y muy bonito es utilizando un bowl con agua, frutos rojos y velas para un toque elegante. Una vez que lo hayas hecho no querrás pasar otra Navidad sin este gran consejo decorativo.

6.- Deliciosos terrarios navideños

¿Quieres entrar aún más en contacto con tu lado ecológico y destacarte en repostería? Intenta hacer unos terrarios a partir de envases de cristal que encuentres y utiliza masa de tarta de chocolate para recrear la tierra, un poco de “nieve” de coco, y unos bellos animales de galleta para que formen parte de este delicioso ecosistema.

7.- Un pesebre ecológico

¡Es momento de que toda la familia se destaque en manualidades! Reúne a los más pequeños de casa y elaboren un pesebre con materiales reciclados, como lo puede ser el cartón, plástico, u otros materiales disponibles en casa como hilos o hasta trozos de gomaespuma y cartulina del año escolar. ¡La idea es divertirse!

8- Envía tus deseos navideños con tarjetas navideñas electrónicas

En un mundo tan avanzado e interconectado, ya no necesitamos recurrir a las tarjetas de papel o cartón para enviar nuestros deseos navideños a los más allegados. Si tienes vecinos, familiares y amigos en distintas partes del mundo, muéstrales tu look familiar navideño a través de un e-card. ¡Qué forma más rápida y eficiente de desear felices fiestas!

9.- Evita la cubertería desechable 

Pensando en cortar los desperdicios al máximo durante la Navidad, y pensando en tu cena con la familia, intenta utilizar cubertería reutilizables, al igual que platos, para cortar la cantidad de desechos. Parece un esfuerzo pequeño, pero tal y como te contamos con la cinta navideña, si somos varios, haremos la diferencia.

10- Piensa en regalos ecológicos

Es posible que ya los pequeños (y grandes también) tengan lista su carta al viejito pascuero. Todo es permitido, pero siempre se puede evitar generar más desperdicio considerando reutilizar bolsas y envoltorios de regalo, al igual que considerar regalos que se hayan creado con conciencia ecológica y dejen menor huella en el medio ambiente. ¿Que mejor sensación que obtener un regalo bonito y saber que además estás contribuyendo a contaminar menos?

En este mundo de tradiciones y constante avance, nos llena de alegría saber que personas como tú están interesadas en disfrutar de lo mejor de las festividades considerando el medio ambiente y el bienestar de las generaciones que vienen. Tener una Navidad pensando en lo que nos rodea, nos hará tener una época de más unión, conciencia, y buenas energías para el próximo año. ¿Qué decoraciones tendrás este año?